Un enfoque interdisciplinario en la enseñanza de las ciencias bajo la metodología STEM es el nombre del seminario internacional impartido a 75 maestros los días 26 y 27 de febrero, bajo el marco de Newton Fund, por expertos británicos de la organización Teach Learn Challenge (TLC).

El seminario se dio en el marco de la firma del Memorándum de Entendimiento entre la Academia Mexicana de Ciencias y el British Council México en febrero de 2015, con motivo del Año Dual Reino Unido–México. El acuerdo persigue compartir mejores prácticas entre ambos países en el campo de la enseñanza y comunicación de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

25 profesores de primaria, 25 de secundaría y 25 asesores, provenientes de toda la Republica Mexicana, fueron seleccionados a través de una convocatoria abierta y a su destacado desempeño en el diplomado La Ciencia en tu Escuela (LCE), con el objetivo de desarrollar sus habilidades pedagógicas utilizando metodologías innovadoras.

La expectativa es que lleven el aprendizaje a las aulas, mejorando el nivel de enseñanza en el campo STEM, alentando a los alumnos a seguir carreras de estos campos. “Las actividades y la colaboración con la Academia continuarán, tenemos otras ideas de las cuales se van a desprender una lista de iniciativas (…), queremos crear un red de embajadores STEM o profesionales de la enseñanza a lo largo del país”, explicó Liliana Carral, directora ejecutiva del programa Newton Fund.

Carmen Villavicencio, coordinadora de LCE a distancia agregó: “la idea es que los maestros vivan y discutan esta metodología, y tengan una visión más clara de la enseñanza de las ciencias en la educación básica.”. El British Council redactará un reporte que incluirá aspectos y recomendaciones acerca de la realización del taller que constó de seis sesiones.