El objetivo de la residencia es investigar nuevas metodologías para el uso del diseño y la creatividad como herramientas para el cambio social y el compromiso cultural.
Como programa de intercambio creativo, el programa propone una estrategia única: en vez de establecer una relación diseñador / productor (en la que los diseñadores diseñan y los artesanos elaboran las piezas finales), esta propuesta busca obtener un espacio compartido de interacción y creación, en el que los objetivos se establecen de manera colaborativa. La intención de la residencia no es suplantar el lenguaje visual tradicional de cualquier arte, sino enriquecerlo creando, al unísono, una alternativa a lo que ya existe.
Crafting Futures comienza con lo que ya existe en la obra de un artesano en particular como punto de partida para el diálogo creativo y la colaboración con un diseñador. La idea es repensar la forma, el material y la técnica tradicionales a través del experimento y el juego, y así desarrollar una nueva obra la cual pueda ser comercializada por el artesano y el que tendrá los derechos de producción. Los diseñadores serán reconocidos como colaboradores de cualquier pieza que llegue al mercado.
Te invitamos a consultar el programa:
Residencia de diseñadores
Lugar: Ex Hacienda de Guadalupe- Oaxifornia, Tlacochahuaya, Oaxaca
Fecha: 19 de agosto al 9 de septiembre
Participantes: Juan Pablo Viedma (MX) y Billy Lloyd (UK)
Exposición de prototipos
Lugar: Ciudad de Oaxaca, Tienda Q
Fecha: 9 de septiembre
Exposición de colecciones en el Abierto Mexicano de Diseño
Lugar: Museo Franz Mayer
Fecha: 18 al 22 de octubre
Puedes obtener más información de esta colaboración aquí.