Date
Lunes, 24 de Abril de 2017 - 00:00 a Jueves, 15 de Junio de 2017 - 00:00

Convocatoria a participar en la Segunda Edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos "Óscar Arnulfo Romero"

Con motivo del centenario del natalicio del Beato Oscar Arnulfo Romero, Obispo y Mártir, a celebrarse el 15 de agosto de 2017, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), mediante su Instituto Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos (IDEDH) y la Fundación SM, en alianza con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) convocan a escuelas públicas, centros comunitarios de educación básica y organizaciones de la sociedad civil a participar en la segunda edición de este premio.

La cual, a través del apoyo de instituciones clave, pretende reconocer, destacar y difundir la misión, el compromiso, así como el trabajo de las instituciones de educación básica y organizaciones de la sociedad civil que ‒de forma ejemplar‒ han promovido los derechos humanos mediante diversas prácticas educativas.

El Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero” comprende dos etapas de selección y premiación: en la primera etapa se seleccionarán dos proyectos mexicanos que sobresalgan por su relevancia, validez, aplicabilidad, innovación y sostenibilidad. A partir de esta primera etapa se seleccionará la práctica educativa que representará a México en la segunda etapa (Iberoamericana), en la cual participarán las experiencias de cada Estado Miembro de la OEI.

El resultado de la segunda etapa de selección de prácticas educativas en derechos humanos se realizará en el marco del Seminario Internacional sobre Educación en Derechos Humanos a celebrarse en Colombia, el 23 y 24 de noviembre del presente año.

El presente Premio da testimonio de que la educación en derechos humanos (EDH) es una necesidad para garantizar el futuro, incrementar la inclusión democrática y el bienestar de las comunidades educativas de la región. El certamen asume a la EDH como manifestación legítima y pedagógica de ciudadanía activa, demandante y consecutiva desde la primera edad escolar; y, además, generadora de los recursos para el progreso humano en toda Iberoamérica y en el mundo.

 

Objetivo

La OEI y la Fundación SM en alianza con la SEP, la CNDH y ILCE, lanzan la segunda convocatoria del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos "Óscar Arnulfo Romero" con el objetivo de reconocer la labor de instituciones que trabajan de forma ejemplar en la defensa y promoción de los derechos humanos a través de la educación, mediante el desarrollo de proyectos implementados durante al menos dos años, así como recuperar y difundir las buenas prácticas educativas en esta tarea.

 

¿Quiénes participan?

En esta segunda edición, el Premio contempla dos categorías, por lo que las instituciones podrán registrar un único proyecto y sólo en una de las siguientes dos categorías:

• Categoría A: Escuelas públicas, particulares y centros comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) del Sistema Educativo Nacional pertenecientes a los distintos niveles y modalidades de educación básica, telesecundaria, educación indígena y educación especial, que cuenten con Clave de Centro de Trabajo (CCT) asignado por la Secretaría de Educación Pública.

• Categoría B: Organizaciones de la Sociedad Civil (ONGs) y de educación no formal con Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI).

 

Premiación

Nacional

Los proyectos seleccionados durante la fase nacional (México) recibirán:

• Un reconocimiento para su institución.

• Una dotación de material bibliográfico de la Fundación SM.

• Participación en la ceremonia de premiación de la fase Iberoamericana. La OEI-México cubrirá y gestionará exclusivamente los gastos de transportación aérea, hospedaje y alimentación de los representantes de los dos proyectos mexicanos seleccionados. (Un representante por proyecto).

• Una beca para participar en el 11º Seminario Internacional de Educación Integral que se realizará en marzo de 2018 en la Ciudad de México. No cubre gastos de traslado, hospedaje, ni viáticos.

 

Iberoamericana

La proclamación del Premio se realizará durante el II Seminario Internacional sobre Educación en Derechos Humanos que se celebrará en Colombia los días 23 y 24 de noviembre de 2017.

Como resultado, se seleccionarán cuatro proyectos ganadores (dos por categoría). Cada proyecto será acreedor a:

• Un Diploma acreditativo.

• Cheque por valor de 5.000 dólares americanos. Los fondos, deben ser reinvertidos en el programa destacado, objeto de mención y serán entregados tras la presentación de una propuesta del proyecto.

 

Publicación de resultados

Los dos proyectos seleccionados para representar a México en la fase Iberoamericana se darán a conocer a más tardar el 31 de agosto de 2017 a través de las páginas de web de las instituciones convocantes y aliadas, destacando:

www.oei.org.mx

www.fundacion-sm.org.mx

www.sep.gob.mx

http://premioiberoamericano.ilce.edu.mx/

www.cndh.org.mx

 

La segunda edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero se realiza en México con el valioso apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Organización de EStados Iberoamericanos (OEI), la Fundación SM, CNDH México, ILCE, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el INEE, la CONAFE, Indesol, Imjuve, CONAPRED, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, la Red Latinoamericana de Convivencia Escolar, ANUIES, UAM, Universidad Iberoamericana, iiSUE, Difusión Cultural UNAM, Museo Memoria y Tolerancia, la Fundación SINADEP, AAPA-UNAM y el British Council en México.

 

Sobre Óscar Arnulfo Romero (El Salvador, 1917 - 1980)

Arzobispo jesuita salvadoreño. Famoso en vida por su predicación en defensa de los derechos humanos en El Salvador. Romero fue declarado beato de la Iglesia católica tras haber sido asesinado por su labor de denunciar de las injusticias en el país centroamericano antes de que estallara la guerra civil. Cabe destacar que el 15 de agosto de este año 2017 se celebra el centenario del natalicio de monseñor Óscar Arnulfo Romero.

 

Conoce las bases para participar en el documento anexo. La fecha límite para mandar tu candidatura completa es el 15 de junio.