La Universidad de Nottingham, la Universidad de Sheffield y CINVESTAV Unidad Mérida invitan al taller “Descarbonización de la región de Yucatán de México: Desafíos, estrategias y asociaciones”
México es enérgicamente independiente, pero más del 80% de su suministro de energía se deriva de los combustibles fósiles. La nueva reforma energética busca acelerar la transición hacia tecnologías de energía limpia. Lo que abre el debate a nuevas preguntas; ¿cuáles son los modelos comerciales más prometedores para estimular las transiciones energéticas? ¿Cuáles son las consecuencias sociales? ¿Hasta qué punto puede reducirse la demanda y la pobreza energética? En específico, la Península de Yucatán tiene un desafío adicional ya la mayor difusión de tecnologías de energía limpia y renovable debe ser sin afectar al ecosistema frágil y al turismo.
Newton Fund Researcher Links - British Council -CONACYT reúne a investigadores jóvenes en el Reino Unido y México para participar en el taller que tendrá lugar en Mérida Yucatán del 8 al 12 de enero de 2017.
Objetivos:
• Introducir el contexto natural, social y energético de los desafíos asociados a la península de Yucatán.
• Explorar y desarrollar estrategias para la des-carbonización de la Península de Yucatán, considerando la demanda y oferta de energía; así como su aspecto social, económico y técnico.
• Desarrollar asociaciones de investigación colaborativa entre el Reino Unido y México para perseguir estrategias prometedoras para abordar los desafíos de Yucatán.
Perfiles de los participantes:
Estamos particularmente interesados en atraer a participantes, alrededor de 30 en total (15 del Reino Unido, 15 Mexicanos) desde una gama de perspectivas disciplinarias; Incluidos los sectores público, privado y tercero.
Los participantes deben estar en una etapa temprana a media en su carrera (haber completado un doctorado o equivalente en los últimos diez años).
Los asistentes
Deben enviar una breve solicitud en inglés al correo electrónico Dyrm.workshop@sheffield.ac.uk a más tardar el viernes 18 de noviembre de 2016 con lo siguiente:
• Nombre completo, nivel educativo/experiencia profesional, puesto actual e institución.
• Resumen de carta motivación.
• Un título con el resumen de una breve charla introductoria de relevancia para la agenda de des-carbonización socialmente responsable de Yucatán.
Factibilidad
El taller será organizado y organizado por CINVESTAV Unidad Mérida, quien también proveerá servicio de catering en todo el recinto.
Los gastos de viaje serán reembolsados a través de la Universidad de Nottingham.
Para más información consulte el banner y en el link: http://www.sheffield.ac.uk/architecture/latest/decarbonising-mexico-1.65...