Taller: Destrezas de la Meta-investigación / Meta-research Skills
Imparte: Will Fowler, Universidad de Saint Andrews, Escocia
Dirigido a: estudiantes de maestría y doctorado
Fecha: Del 21 al 23 de Marzo
Sedes:
Martes 21 de marzo: Instituto Mora, de 10:00 a 13:00 hrs. Sala Nicole Girón, Sede Plaza.
Miércoles 22 de marzo: Salón Académico del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, de 10:00 a 13:00 hrs. Mayores informes al: 56-22-75-16 y 56-22-75-27 y al correo: difiih@unam.mx
Jueves 23 de marzo: Salón 2243, Colegio de México, de 16:00 a 19:00 hrs. Inscripción al correo: gmarquez@colmex.mx o al teléfono
Acerca del taller: Este taller busca explorar y trabajar una variedad de destrezas profesionales necesarias para llevar a cabo la labor académica de la investigación (por ejemplo, cómo desarrollar una estrategia de publicaciones, escribir resúmenes y reseñas, dar ponencias, solicitar becas, organizar congresos y seminarios, coordinar libros y/o equipos de investigación, entre otros).
Acerca del ponente:
El profesor Will Fowler nació y creció en Barcelona, España, y vino a Gran Bretaña en 1985 para estudiar Teatro y Español en la Universidad de Bristol. Se quedó en Bristol para finalizar su tesis de doctorado sobre aspectos de la historia política de México del siglo XIX, pasando un año realizando investigación en la Ciudad de México (entre 1990 y 1991). Trabajó como catedrático de Español en el Politécnico de Leicester (ahora Universidad De Montfort) por cuatro años antes de unirse al equipo de la Universidad de St Andrews en 1995. Desde 2006 es profesor de Español, y actualmente ocupa el puesto de Jefe de la Escuela de Lenguas Modernas. Es el autor de Mexico in the Age of Proposals, 1821-1853 (Westport, CT: 1998), Tornel and Santa Anna, The Writer and the Caudillo (Westport, CT: 2000), Latin America since 1780 (London, 2002; 2nd edition, 2008; 3rd edition, 2016), Santa Anna of Mexico (Lincoln, NE: 2007) (traducido al español como Santa Anna por la Universidad Veracruzana [2010; reedición en 2011] y por Planeta [para publicarse en Septiembre de 2017]), y por Independent Mexico The Pronunciamiento in the Age of Santa Anna, 1821-1858 (Lincoln, NE: 2016). Ha publicado numerosos artículos y editado trece volumes sobre historia política mexicana y latinoamericana. Entre 2007 y el 2010 coordinó un proyecto de tres años sobre la dinámica y la cultura del pronunciamiento mexicano (1821-76), y actualmente está finalziando dos volúmenes, uno con la Dr. Marcela Terrazas (UNAM) sobre las relaciones mexicano-británicas en el siglo XIX, y otro con el Dr Pedro Santoni (California State University en San Bernardino) sobre los "olvidados" años post guerra EUA-México (1848-53). Su próximo proyecto de investigación se enfocará en la Guerra Civil Mexicana de la Reforma (1858-60), y las biografías de los generales conservadores Tomás Mejía y Miguel Miramón. Él enseña los módulos básicos de licenciatura del Departamento de Español y coordina dos especialidades: Introduction to Modern Latin America (Introducción a la Latinoamérica moderna) y Mexico in the Nineteenth Century (México en el Siglo XIX). A nivel posgrado, actualmente supervisa a tres doctorantes y coordina el módulo de habilidades profesionales, además de contribuir al programa Master Mundus de la Escuela.