Banner Inspiring Minds en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

British Council cree que la ciencia y la tecnología pueden ayudar a los jóvenes a comprender el mundo mientras descubren su propio potencial de creatividad e innovación, lo que les permite participar efectivamente como ciudadanos.

El Foro Inspiring Minds es un encuentro de un día que inspirará a los jóvenes estudiantes a seguir una profesión apasionante en Ciencia y Tecnología, demostrando lo divertido y emocionante que esto puede ser y las maneras creativas e innovadoras que ingenieros, científicos y artistas han encontrado para hacer un impacto positivo en el mundo.

Conoce a nuestros ponentes invitados:

Eduardo Sáenz de Cabezón

Egresado de Teología y con un doctorado en matemáticas, Eduardo Sáenz de Cabezón vincula la ciencia con el humor y las historias, como un cuentacuentos para niños, jóvenes y adultos.

 

Amy Wettenhall

Amy cuenta con más de 10 años de experiencia. Durante este tiempo ha seguido la evolución de la tecnología, particularmente de las herramientas de comunicación personal.  Se define a sí misma como una ciudadana del mundo y reconoce que la interacción de distintas culturas en la actualidad es posible gracias a la tecnología.

Actualmente es Directora Comercial en  Ericsson.

David Hughes

Astrónomo y Astrofísico Investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica ( INAOE ). Actualmente  director del Gran Telescopio Milimétrico, y  ganador del Premio SCOPUS en 2010. Ha publicado más de 150 trabajos de investigación.

Roma Agrawal

Ingeniera estructural y creadora de la torre más alta de Europa occidental "The Shard" conocida como "la nueva voz de las mujeres que hablan de la ciencia y la ingeniería y haciéndolo cool". 

Matt Richardson

Evangelista de producto para la Fundación Raspberry Pi y  co-autor de la Media Maker “Introducción a Raspberry Pi”. Publica mensualmente  The Final Word en EL MAGPI, revista oficial de la comunidad Raspberry Pi.

Nahum Mantra

Nahum  artista y músico, su obra gira en torno a temas de la ciencia y la intimidad de la naturaleza. Artista asociado en The Arts Catalyst desde 2008 y organizador de KOSMICA. Reconocido como Líder Espacio joven a causa de sus contribuciones a la astronáutica.

Simon Ings

Simon es editor de  la sección de cultura del New Scientist y crítico de ficción y ciencia popular para The Telegraph y The Guardian, también escritor de novelas e historia de la ciencia.

Stuart Turner

Perdió la capacidad de controlar su cuerpo convirtiéndolo en un  tetrapléjico creador de un sistema activado por voz que le permite código - manos libres.

En 2013 Turner se unió al  proyecto de la Humanidad y más tarde fundó robotsandcake.org conexión entre  la robótica y las personas con discapacidad en la UE.

Carlos Chimal

Carlos es novelista y escritor científico. Estudió letras y química en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue becario del Instituto Nacional de Bellas Artes bajo la tutoría de Augusto Monterroso. Fundó la revista del Cinvestav. Realizó una estancia en la universidad de Cambridge como escritor científico bajo los auspicios del Consejo Británico. Ha publicado más de veinte libros que han merecido más de una reimpresión.

Antígona Segura

Antígona es Licenciada Física Teórica en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Maestra en Ciencias con la especialidad de Astronomía y Doctora en Ciencias de la Tierra graduada de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Colabora continuamente con diversos medios de comunicación y es escritora frecuente en la revista de divulgación ¿Cómo ves? editada por la UNAM

Horario:

Horario  
09:30-10:00 Registro
10:00- 10:15 Inauguración
10:15-10:45 ¿Para qué α≠+‼÷f sirven las matemáticas?
Eduardo Saénz de Cabezón
10:45-11:15 ¡¿Un mundo sin celular?!
Amy Wettenhall 
11:15-11:45 El mexUKan
GREAT UK Universities
11:45-12:15 ¿Cómo convertirte en un black hole hunter?
David Hughes
12:15-12:30 Break
12:30-13:00 La mujer que construyó la torre más alta de Europa Occidental
Roma Agrawal
13:00-13:30 Raspberry Pi... Únete a la revolución digital
Matt Richardson
13:30-14:00 ¿Arte científico o ciencia artística?
Simon Ings/Antígona Segura/Nahum Mantra
Moderador Carlos Chimal
14:00-14:30 Tecnología para la inclusión
Stuart Turner