Trabajamos en más de más de 100 países impactando a 731 millones de personas. Nuestro trabajo se basa en la interculturalidad y en el valor de la diversidad, por lo que la equidad de género es una de nuestras prioridades.

Para lograr lo anterior, nuestros proyectos se basan sus esfuerzos en estos cuatro enfoques:

  • Apoyar un acceso más equitativo a educación de calidad
  • Ayudar a las personas jóvenes a tener las habilidades, resiliencia y redes para encontrar caminos a una mejor vida
  • Promover la inclusión social y una amplia participación para fortalecer a la sociedad civil
  • Abrir oportunidades a las personas jóvenes y organizaciones para tener una proyección internacional

Conoce lo más reciente de nuestro trabajo alrededor de la equidad de género:

 

 

 

 

Prevención de la Violencia contra las Mujeres en el Museo Memoria y Tolerancia

Nos unimos a las Jornadas por la Prevención de la Violencia contra las Mujeres en el Museo Memoria y Tolerancia el pasado 19 de noviembre de 2018. Junto con personajes como Alejandro Encinas (Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población.), Sergio Mayer (Diputado Federal), Salomé Flores (ONU) y Jennifer Cosgrave (Educación y Sociedad del British Council en México) se inauguraron sesiones que buscan encontrar soluciones y activismo para lograr alcanzar los objetivos de la agenda para el año 2030 de la ONU respecto a la equidad entre hombres y mujeres.

Estas desigualdades impactan diversos factores del desarrollo sostenible como la inseguridad alimentaria, sueldos, la salud, la violencia, etc. Esta última una realidad urgente en México con altos índices de feminicidio y con una estadística de 44% de las mujeres siendo violentadas por sus propias parejas (INEGI), entre otras cifras alarmantes.

Aquí algunas de las actividades. 

Active Citizens

En este programa, reunimos personas con distintas creencias y perspectivas para aprender y compartir con y de cada uno. Trabajando con nuestros aliados alrededor del mundo, creamos talleres que brindan a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para hacer un cambio social en sus comunidades. Active Citizens conecta a personas alrededor del mundo con la misma visión colectiva de querer hacer una sociedad más justa e inclusiva.

"He aprendido que, para poder seguir aprendiendo, debo compartir con los demás lo que sé.  Aprendí a darme cuenta de que soy una persona capaz de hacer mucho más allá de los límites mentales que tenía. Que no soy perfecta, que equivocarse está bien. He aprendido a amarme, respetarme y respetar y amar a los demás."- Aura Tinoco, participante

Girl Power CodeFest Américas: Conectando y Empoderando Niñas

Este programa regional promueve la formación tecnológica para niñas. Con la participación de los países de la Alianza del Pacífico: Chile, Perú, Colombia y México se hizo un esfuerzo para capacitar y motivar a alumnas para que estudien carreras profesionales relacionadas con la tecnología en los ámbitos STEM, que han sido tradicionalmente dominadas por hombres. 

El  evento central fue un "Hackatón" transmitido en tiempo real en simultáneo en los cuatro países, la dinámica consistió en que las niñas crearan una propuesta, diseñaran, y presentaran un prototipo para promover una vida saludable y el bienestar de la comunidad utilizando el Micro:bit. Las brillantes niñas y adolescentes presentaron ingeniosos proyectos desafiando a la tecnología y demostrando al mundo su capacidad. 

Más información aquí. 

The Selector PRO

Apoya el desarrollo de habilidades y capacidades en la industria musical contemporánea. Junto con Ibero Radio y Alquimia  lanzamos una convocatoria únicamente para mujeres, para tomar talleres y profesionalizar sus conocimientos y así ayudarles a abrir oportunidades en la radio y la música, industrias todavía dominadas por hombres. 

Más aquí.

Sigue más de nuestros proyectos sobre diversidad, equidad e inclusión en redes sociales con #WeAreDiverse.