En estos tiempos, en los que las “noticias falsas” y las opiniones polarizadoras que buscan manipular nuestra comprensión de los eventos globales y de la sociedad en general se diseminan con tanta facilidad, existe la necesidad de aprender a ponderar de forma crítica cantidades abrumadoras de información. Esto puede ser difícil para aquellos que se comunican en un ambiente L1 pero, para nuestros pupilos, desarrollar la confianza en sí mismos para cuestionar la información que se les presenta en un su segunda –o tercera– lengua puede suponer la diferencia entre navegar con éxito la vida diaria, el trabajo y los estudios, o no. Como educadores, somos responsables de utilizar, suplementar y crear recursos que sirvan para practicar de forma efectiva el uso del lenguaje mediante contenidos de alto valor. Asimismo, debemos moldear los ambientes y actitudes en los que nuestros pupilos aprenden. En esta charla, haremos un paseo por las maneras en que esta información suele presentarse (y manipularse) usando ejemplos que incluyen los textos, imágenes y videos que utilizamos como materiales. Resaltaré los fuertes impactos que estos recursos han tenido en nuestras percepciones de la identidad, sobre todo cuando son utilizados en el contexto del aprendizaje de idiomas. Finalmente, exploraremos las formas en que los docentes podemos desarrollar enfoques críticos para evaluar los recursos de aprendizaje de idiomas. Y hablaremos sobre cómo desarrollar en nuestros pupilos la confianza necesaria para descifrar información y expresarse libremente.

Sobre el ponente: 

Tyson Seburn es instructor de EAP y director académico asistente para programas internacionales en el New College de la Universidad de Toronto. Tiene una maestría en tecnología educativa y un TESOL de la Universidad de Manchester. Sus áreas de interés se centran en la exploración identitaria y la manera en que impacta el desarrollo docente. Entre sus proyectos destacan el grupo de discusión sobre EAP #tleap (bit.do/tleap); su blog, 4CinELT (fourc.ca); y su papel como coordinador del IATEFL Teacher Development Special Interest Group committee (Comité del grupo de intereses especiales IATEFL para el desarrollo docente, tdsig.org).

Es el autor del libro Academic Reading Circles (The Round, 2015) (http://arc.fourc.ca/).