Acerca del programa
El Programa de Mentoras en la Ciencia para IES en México es una iniciativa diseñada por el British Council, dirigida a Instituciones de Educación Superior y Redes Científicas de Investigación interesadas en implementar un Programa de Mentorías para mujeres científicas/investigadoras/estudiantes dentro su institución/departamento/facultad.
El programa consiste en capacitar a personal clave dentro de las IES o Redes de Investigación que tengan capacidad instalada para comenzar y dar continuidad al programa de mentorías dentro de sus organizaciones; tomando en cuenta el contexto, las necesidades específicas y las poblaciones que más se beneficiarían de un modelo de mentorías.
La capacitación estará a cargo de Inova Consultancy, socio implementador basado en el Reino Unido, quien también estuvo a cargo de la formación de las tres generaciones de mentoras.
Objetivos
El objetivo de esta convocatoria es dar acompañamiento a las IES seleccionadas otorgándoles las herramientas básicas y un apoyo complementario que les permitan comenzar a replicar el modelo de mentorías dentro de sus Instituciones, y lograr que más mujeres científicas puedan beneficiarse de las metodologías de mentoría aprendidas.
Con este programa buscamos alcanzar los siguientes objetivos:
1. Poner en marcha y/o acelerar el proceso de implementación de un programa de mentorías a través de la capacitación de actores clave dentro de la IES que puedan fungir como gestores.
2. Promover una cultura de Equidad, Diversidad e Inclusión dentro de las Instituciones de Educación Superior beneficiadas.
3. Que haya más oportunidades educativas para las mujeres en STEM dentro de las Instituciones de Educación Superior beneficiadas (ej. actividades para el fortalecimiento de capacidades y uso de tecnologías, oportunidades para estudios de posgrado en el Reino Unido).
4. Compartir metodologías probadas de mentoría de tal manera que pueda ser un modelo replicable para y por las Instituciones de Educación Superior beneficiadas.
Obligaciones y Responsabilidades de las IES participantes
1. Contar con el apoyo institucional de acuerdo con el grado de implementación del programa. i.e.: a nivel institucional, a nivel departamento o facultad.
2. Identificar al menos dos personas adscritas a su institución que puedan implementar el programa de mentorías. La selección de los perfiles debe estar debidamente justificada, y debe responder a estructura organizacional de las instituciones/red que aplica.
3. La institución o red, con personalidad jurídica, fungirá como sujeto de apoyo para efectos de la beca otorgada por el British Council. Las dos personas adscritas a la institución, referidas en el punto anterior, como responsables técnico y administrativo respectivamente.
4. Comprometerse a completar la capacitación al 100%.
5. Facilitar la infraestructura digital que permita albergar contenidos de cursos en línea (MOOCs) plioteados por el British Council.
6. Coordinar e implementar el programa de mentoría. Organizar por lo menos un evento de lanzamiento, seguimiento o clausura con la participación de autoridades universitarias. Apoyar activamente con esfuerzos de comunicación y divulgación de impactos. Comprometerse a la diseminación de otras oportunidades para la movilidad/capacitación de mujeres en áreas STEM (ej. programa de becas de posgrado para mujeres en STEM, Becas Chevening, programa de Skills for Women in Tech, entre otras oportunidades) que ofrece el British Council.
7. Entregar al final de la capacitación, un Manual de implementación de Programas de Mentorías como un recurso práctico para compartir herramientas y material de apoyo para la creación y puesta en marcha de programas de mentoría para mujeres en STEM dentro de las IES/Redes de Investigación.
8. Entregar un reporte financiero el uso de los recursos otorgados por la beca.
Criterios de Elegibilidad
1. Instituciones de Educación Superior de México con objetivos/prioridades para el impulso de la igualdad de género y de las carreras de mujeres en áreas STEM a nivel universitario o de posgrado, así como con capacidades administrativas e infraestructura digital para implementar el programa de mentorías diseñado por el British Council / Redes de Investigación Científicas legalmente constituidas, con objetivos para el impulso de la igualdad de género y de las carreras de mujeres en áreas STEM, así como con capacidades administrativas e infraestructura digital para implementar el programa de mentorías diseñado por el British Council.
2. Contar con al menos una mentora capacitada y certificada por el British Council en ediciones previas del programa Mentoras en la Ciencia. La mentora certificada deberá encontrarse adscrita a la institución participante y fungir como champion/responsable técnica del proyecto.
3. Posibilidad de proyectar impactos del programa de mentorías en beneficio de mujeres en ciencias, tecnologías, artes y humanidades, así como de grupos y comunidades vulnerables.
Fechas Clave
Actividades | Fechas |
---|---|
Lanzamiento convocatoria | 1 de junio de 2023 |
Fecha límite para enviar solicitud | 3 de julio de 2023 |
Notificación de resultados | 17 de julio de 2023 |
Periodo de firma de convenio de asignación de recursos y de uso de contenidos del MOOC. | 17 al 31 de julio de 2023 |
Fecha de inicio de capacitación | A partir de septiembre de 2023 |
Postulación
Para postularse a esta convocatoria se debe completar y enviar por correo los siguientes documentos en formato PDF:
• Formulario de Google https://forms.gle/EwCnSL3Swj68UzwG6
• Anexo 3. Formulario de aplicación
• Anexo 4. Formato de presupuesto
• CV/CVU en PDF de la/s mentora(s) que fungirán como responsables y de otro personal participante.
• Certificado de la/s mentora(s).
• Carta de apoyo institucional. Ver Anexo 4.
• Propuesta de trabajo en formato libre para arranque/implementación de programa de mentorías a nivel institucional/facultad/departamental.
*Consulta todas las bases e información relacionada en los documentos anexos
Contacto
Si tienes dudas acerca de esta Convocatoria favor de comunícate con:
Monica Angulo, Project Manager
Monica.Angulo@BritishCouncil.org
Lucía Mora, Project Officer