Tu casa, los parques y hasta el patio de los abuelos pueden ser lugares excelentes para practicar inglés. ¿Cómo? Con estas actividades para aprender inglés en casa para niños y niñas puedes aprovechar toda la energía de tu hijo o hija para continuar su desarrollo motriz a la par que aprenden inglés de una forma divertida que no olvidarán nunca.
Algunas recomendaciones antes de iniciar los juegos
Te presentamos algunas recomendaciones que te ayudarán a que las actividades que realices con tus hijos, hijas, sus primos y primas o amigos y amigas se conviertan en momentos inolvidables.
-
Conoce cómo aprenden inglés los niños.
-
Realiza las actividades en entornos seguros. Revisa que no haya objetos con los que se puedan cortar o herir.
-
Elige un espacio amplio y en el que se pueda hacer ruido. Puede ser la sala, el jardín, un parque cercano a la casa, etcétera.
-
Estimula la participación de todos los niños y niñas involucrados para que nadie se quede fuera.
-
Fomenta el compañerismo y trabajo en equipo. El objetivo no es ganar, sino aprender mediante el juego.
-
Responde todas las dudas que surjan. Recuerda que una de las mejores formas de aprender es preguntando.
-
Lo más importante de todo: ¡diviértanse!
Pon en práctica estas actividades de inglés en casa para niños y niñas
A continuación encontrarás cuatro actividades para que niños y niñas aprendan y refuercen sus conocimientos en inglés. Puedes practicarlos tal cual los describimos, modificarlos de acuerdo al número de participantes o su personalidad, o incluso los puedes usar como base para inventar nuevos juegos.
Hangman
Hangman, en español Ahorcado, es un juego clásico. Es ideal para practicarlo con niños de entre cinco y seis años ya que están aprendiendo a escribir.
¿Para qué sirve? Reforzar el aprendizaje del abecedario en inglés, vocabulario para niños y deletreo. También se puede jugar con niños mayores de 6 años para practicar oraciones y vocabulario intermedio. |
Una de las grandes ventajas de Hangman es que solo se necesita una hoja de papel y un lápiz o pluma. Solo tienes que escoger una palabra, pero en lugar de escribirla, vas a dibujar una línea por letra. Le puedes, o no, dar una pista a tu hijo o hija. Tú puedes establecer el nivel de dificultad de acuerdo a sus habilidades. Tu hijo o hija tiene que descifrar la palabra atinando letra por letra. En caso de que se equivoque, tienes que ir dibujando parte por parte el cuerpo de un ahorcado. Tu hijo o hija gana si evita que dibujes todo el cuerpo.
Por ejemplo:
Puedes escoger yellow.
Dibujas 6 líneas _ _ _ _ _ _
Entonces tu hijo o hija tiene que decir las letras que crea que están en la palabra.
Si dice L, tienes que escribir estas letras donde corresponden: _ _ L L _ _
Si dice, X tienes que dibujar la cabeza del ahorcado.
Así hasta que completes la palabra o tú termines de dibujar el ahorcado.
A or an
A y an son artículos que anteceden a los sustantivos, según la primera letra de cada palabra. AsÍ:
Antes de los sustantivos iniciados en vocal se escribe An.
Antes de los sustantivos iniciados en consonante se escribe A.
¿Para qué sirve? Para practicar el uso de los artículos a y an en inglés que son clave para cuestiones gramaticales, además de repasar vocabulario básico. |
Para practicar el juego de A or an tienes dos opciones. La primera es que consigas o dibujes algunas tarjetas que tengan una palabra y un dibujo de lo que representa esa palabra. La otra opción es que utilices objetos que tengas a la mano, puede ser ropa del clóset, juguetes, adornos, etcétera.
Sea cual sea la opción que elijas, el objetivo es que le muestres la tarjeta u objeto a tu hijo o hija y tiene que decir si antes de esa palabra se escribe a o an.
Puedes empezar con sustantivos básicos y que son parte del día a día de tu hijo o hija: bed, chair, table, window, dog, cat, house, etcétera. Poco a poco puedes ir elevando el nivel de dificultad.